Concienciación a través de la pantalla: La violencia de género en la publicidad de bien público argentina. Análisis de la campaña Cambiá el trato
Resumen
Texto completo:
PDFReferencias
Alvarado L., M. (2005): “La publicidad social, concepto, objeto y objetivos”. En Redes.com. Comunicación y Desarrollo, nº2, pp. 265-284. Disponible en Internet: http://revista-redes.hospedagemdesites.ws/index.php/revista-redes/article/view/58/53 (Consulta: 3 de Mayo de 2019)
Alvarado L. M. (2018). Guía de análisis, reflexión y valoración sobre la eficiencia de la comunicación con fines sociales [Material de clase]. Comunicación y Cambio Social: Modelos teóricos y experiencias prácticas. Universidad de Valladolid, Segovia.
Asmar M., L. (2 de diciembre de 2018). ¿Funcionan los videos de Avon? Detrás del inconsciente colectivo. La Voz. Disponible en Internet:
https://www.lavoz.com.ar/numero-cero/funcionan-videos-de-avon-detras-del-inconsciente-colectivo (Consulta: 5 de Febrero de 2019)
Corte Suprema de Justicia de la Nación. (2018). Informe del Registro Nacional de Femicidios de la Justifica Argentina. Año 2017. Disponible en Internet: https://www.csjn.gov.ar/omrecopilacion/docs/informefemicidios2017.pdf (Consulta: 13 de Mayo de 2019)
Fernández R., D. (2008): “Gramáticas de la publicidad sobre violencia: la ausencia del empoderamiento tras el ojo morado y la sonrisa serena”. En Feminismo/s, nº 11, pp. 15-39. Disponible en Internet: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/8996/1/Feminismos_11_02.pdf (Consulta: 13 22 Mayo de 2019)
Gámez F., M.J. y Gómez N., E. (julio de 2017). El ‘testimonio ético’ como modelo analítico en la comunicación para el cambio social. 6º Congreso Iberoamericano en Investigación Cualitativa. Conferencia llevada a cabo en Salamanca, España. Disponible en Internet: https://www.researchgate.net/publication/322520133_El_'testimonio_etico'_como_modelo_analitico_en_la_comunicacion_para_el_cambio_social (Consulta: 12 de febrero del 2018)
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2019). Registro Único de Casos de Violencia contra las Mujeres (RUCVM). Resultados 2013-2018. Disponible en Internet: https://www.indec.gov.ar/uploads/informesdeprensa/rucvm_03_19.pdf (Consulta: 13 de Mayo de 2019)
Storey, R. (2011). “Iniciar un comportamiento positivo”. En La publicidad de bien público. Impacto de la comunicación social. Buenos Aires: Temas Grupo Editorial, pp. 3-29.
(Referencia a los autores, 2018)
Vejling, L.; Tomba, C. y Mateo, A. (2017): La esencia creativa de la publicidad: cómo medir el nivel creativo de una publicidad. Mendoza, Editorial UMaza.
DOI: http://dx.doi.org/10.7203/rd.v1i6.150
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.