Impactos jurídicos y sociales de la desinformación en los derechos fundamentales

Autors/ores

DOI:

https://doi.org/10.7203/drdcd.v0i11.317

Resum

Este artículo examina la desinformación en la era digital, sus efectos sobre la opinión pública y las respuestas legales actuales. Se analizan los conceptos de verdad, veracidad, mentira y falsedad, y su papel en la formación de opiniones en un entorno polarizado. Se subraya la responsabilidad compartida entre quienes ejercen el periodismo profesional, el periodismo ciudadano y los prosumidores/as en la verificación y transmisión de información precisa. Desde una perspectiva jurídica, se exploran la libertad de expresión y la necesidad de proteger a las personas del daño que puede causar la desinformación, así como las bases normativas actuales y el principio de intervención mínima del derecho penal en esta materia. Se evalúan también los efectos legales de las noticias falsas en derechos fundamentales como el honor, la intimidad y la integridad moral. Finalmente, el capítulo reflexiona sobre la importancia de equilibrar la regulación de la desinformación con la protección de los derechos fundamentales, y la necesidad de políticas que respalden la integridad informativa y los principios democráticos frente al desafío creciente de la manipulación informativa.

Publicades

2025-07-03