El discurso de odio en el ámbito educativo: estrategias docentes frente a la desinformación y la polarización
DOI:
https://doi.org/10.7203/drdcd.v0i11.324Resum
Este estudio analiza el auge del discurso de odio y la desinformación en el contexto educativo español, centrándose en el impacto de las narrativas de la extrema derecha en la opinión pública y en la dinámica dentro del aula. A través de una revisión bibliográfica y 36 entrevistas en profundidad con personas expertas del ámbito académico, institucional y social, la investigación identifica los principales factores que favorecen la difusión de discursos discriminatorios en la educación. Asimismo, examina las estrategias pedagógicas empleadas para contrarrestarlos. Los resultados evidencian que las plataformas digitales y redes sociales actúan como canales prioritarios para la propagación de bulos y contenidos polarizantes, dirigidos con frecuencia contra colectivos vulnerables como migrantes, mujeres y personas LGTBIQ+. El estudio subraya la necesidad de promover la alfabetización mediática, el pensamiento crítico y prácticas educativas inclusivas para fortalecer la cohesión social y los valores democráticos. También enfatiza la formación docente en competencias digitales y el uso ético de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial. Además, incluyen recomendaciones para promover la cohesión social en el aula.